5 lideres de la región, reunidas para analizar la evaluación e inspección de las instalaciones radiactivas.

Desde su punto de vista analizarán junto con Juan Bernal: ¿Qué evalúan en inspección? ¿Cómo lo evalúan? ¿Qué dificultades enfrentan para la realización de la inspección? ¿La capacitación es adecuada para el ejercicio de su función? Retos que como mujeres han tenido que enfrentar, en el ejercicio de sus funciones.

Profesional especializada en el ministerio de energía y minas de Colombia, consultora del ORNL y experta del OIEA Ángela Abadía Zapata

Se formó como profesional en Ingeniería Física en Colombia con Magíster en Física Médica en Argentina. Tiene amplia experiencia en el campo de la protección radiológica, en el control y licenciamiento de instalaciones radiológicas y la gestión de desechos radiactivos.

Dentro de su experiencia laborar hay que destacar que es una profesional especializada en el ministerio de energía y minas de Colombia, consultora del ORNL y experta del OIEA.

Un dato a destacar de Ángela Abadía es que cuenta experiencia en el uso de las radiaciones ionizantes para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades neoplásicas, específicamente radiocirugía estereotáxica.

Analista de Seguridad Radiológica, Secretaría de Energía, Recursos Naturales, Ambiente y Minas Honduras. Evelyn Bustillo

Ingeniera Industrial de la Universidad Autónoma de Honduras, con maestría en Administración de Proyectos, con amplia experiencia en la evaluación ambiental y una participación extensa en el asesoramiento en materia legal - técnico -ambiental para la conformación del marco regulador hondureño.

Actualmente es punto focal y gestora de proyectos en el área de protección radiológica del público y ambiente; se ha desempeñado como analista ambiental desde 2008 y ha participando activamente en la creación de la autoridad reguladora de su país.

Inspectora de Seguridad Radiológica, Servicio Geológico Colombiano. Claudia Patricia Reyes Bohórquez

Profesional en Física y especialista en Ensayos no Destructivos de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Cuenta con más de 15 años de experiencia como evaluador e inspector, en el Servicio Geológico Colombiano, en el Grupo de Licenciamiento y Control.

Las Inspectoras

Directora de la Dirección Nuclear de la Comisión Nacional de Energía, República Dominicana. Narkiss Almonte Fernández

Licenciada en Administración de Empresas, certificada internacionalmente como Profesional en Seguridad Nuclear por la Academia WINS; Embajadora de WINS, Especialista en Protección Radiológica del PR, Argentina; experta del IAEA.

Jefe Interino del Departamento de Protección y Seguridad Radiológica, Ministerio de Energía y Minas Guatemala. Jacqueline Feijoó

Licenciada en Química Biológica de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia de la Universidad de San Carlos de Guatemala; ha realizado diferentes cursos de protección radiológica con entidades como: el Departamento de Energía de los Estados Unidos y ha ocupado diferentes cargos en el Ministerio de Energía y Minas de su país.